El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Las visitas guiadas siempre se realizan en grupos reducidos, con guías profesionales y especializados en el paraje natural y a través de sendas no señalizadas. Por lo que, las visitas guiadas siempre aportan una visión más completa de este bello paisaje.
Las principales rutas de senderismo señalizadas son la Ruta Verde y la Ruta Amarilla, circulares y que recorren parte del Torcal Alto. Ambas comienzan en el parking del Centro de Visitantes Torcal Alto.
La Ruta Verde es el sendero más corto (1,50km) y con una duración aproximada de 45 minutos. Esta ruta está especialmente indicada para escolares y grupos con poco tiempo disponible.
La Ruta Amarilla tiene el mismo comienzo y final que la Ruta Verde, pero amplía su recorrido hacia el interior del «laberinto kárstico». Tiene una longitud de 3km y duración aproximada de 2 horas. Este recorrido estaría más indicado para escolares de 2º ciclo de ESO en adelante y grupos con cierta forma física.
Hay una tercera ruta señalizada, que es la Ruta de Subida al Torcal Alto. Se trata de un recorrido lineal y con cierta dificultad, por lo que tan sólo está recomendada a grupos senderistas. Este sendero conecta el parking inferior (junto a la zona de barrera) con el parking superior, donde se encuentran la Ruta Verde y Amarilla y el Centro de Visitantes Torcal Alto.
En todos los recorridos el terreno es muy pedregoso e irregular (se requiere el uso de calzado de montaña). Además, con humedad (niebla, lluvia), es un terreno muy resbaladizo. Son senderos no recomendados a personas mayores ni con movilidad limitada.
También existe un pequeño acceso hacia el Mirador de las Ventanillas (100m), a través de un sendero adaptado a personas con movilidad reducida. Este acceso está recomendado a cualquier persona.
Además del Paraje Natural Torcal de Antequera, la región cuenta con numerosos entornos naturales y culturales para visitar:
Uno de los lugares imprescindibles a visitar en Antequera es el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Sitio de los Dólmenes de Antequera que había entrado en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial en 2012, se presenta como un bien cultural en serie formado por tres bienes culturales (los dólmenes de Menga y de Viera y el tholos de El Romeral) y dos bienes naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera). Se trata de una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria Europea, derivada de unos pobladores neolíticos cuyo origen se remonta a comienzos del VI milenio ANE. Construidos en el periodo Neolítico y en la Edad del Cobre con grandes bloques de piedra que forman cámaras y espacios con cobertura adintelada (Menga y Viera) o falsa cúpula (El Romeral), los megalitos antequeranos fueron utilizados con fines rituales y funerarios y son reconocidos exponentes del Megalitismo europeo. Las estructuras megalíticas se presentan bajo la apariencia de paisaje natural (enterradas bajo túmulos de tierra), subordinando su orientación a dos monumentos naturales: La Peña de los Enamorados y El Torcal. Ambos constituyen dos hitos visuales indiscutibles del Sitio.
La declaración pone de manifiesto que el bien reúne el Valor Universal Excepcional (VUE) por los siguientes motivos:
Debe recordar es que el Paraje Natural Torcal de Antequera es un Espacio Natural Protegido de alto valor ecológico, y es muy importante proteger y cuidar el entorno. Además, por las particularidades del terreno (rocoso y agreste) y climatológicas, se deben seguir unas recomendaciones básicas para poder disfrutar de la visita con seguridad.
Recomendaciones para la visita:
Normas dentro de los espacios naturales protegido:
La excursión incluye:
No se incluye ningun servicio o extra no especificado en el apartado "incluye".
Horarios y puntos de recogida previstos:
6:00 am Almería, parada de la Salle
6:10 am Almería, parada colonia de los Ángeles
6:20 am Vícar, Parque Comercial Viapark
Se realizará una parada de 30 min. para desayunar en ruta (no incluido en el precio).
Tras la visita, nos dirigiremos al restaurante para el almuerzo.
Regreso a los puntos de origen
* El orden del itinerario puede ser modificado.
No olvidar:
Es responsabilidad de cada persona mantenerse cerca del guía y de su grupo.
Se ruega puntualidad, el autobús y las entradas deben cumplir con la hora establecida.
Ante cualquier imprevisto póngase en contacto con el guía acompañante.
Para formalizar la reserva de este servicio, una vez tramite su reserva, deberá realizar un depósito de anticipo de 20.00? por cada pasajero, según las instrucciones que le serán indicadas.
El importe restante deberá ser abonado como muy tarde 10 días antes de la realización de la excursión.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
El cliente podrá cancelar en cualquier momento su reserva teniendo en cuenta nuestra política de cancelaciones:
Las cancelaciones deben comunicarse exclusivamente vía Email.
Hasta 7 días antes de la salida, se permitirá el cambio de nombre sin penalización. Para cambios de nombres posteriores a esta fecha, consultar directamente con la agencia la posibilidad de realizarlo.
En caso de que la excursión fuera cancelada, Paraiso Tour Viajes se compromete a devolver el importe total pagado, depósito incluido, en un plazo máximo de hasta 10 días.